Sala de 2Para que el desprendimiento del “nido” dé lugar a una integración feliz y efectiva es necesario un entorno confortable y seguro, estimulante y grato, contenedor y preparado que garantice que el niño pueda hacer lo mejor posible “su propio camino”. Las investigaciones realizadas con niños pequeños atribuyen al bebé tempranas competencias sociales, emocionales y cognitivas y sostienen que el desarrollo de estas competencias está en directa relación con las interacciones significativas que el niño pueda establecer con los referentes adultos que están a su cuidado. Por eso un grupo de capacitados profesionales en el área tiene a su cargo esta salita en donde se los comienza a estimular en las diferentes áreas de conocimiento como también en la adquisición de idiomas extranjeros (inglés e italiano). Sala de 3La salita de tres de IMB Michelangelo asienta su intencionalidad pedagógica en dos grandes ejes: Socialización y Alfabetización. El grupo docente de sala de tres aspira a un aprendizaje organizado donde haya un intercambio entre el niño y el objeto de conocimiento estimulando en él la observación, la comprensión, el análisis, la reflexión, y la problematización del mundo. Para lograr estos objetivos se trabaja sobre el sentido de pertenencia, la colaboración y cooperación, el compartir, el incorporar rutinas, el comprender y organizar a fin de lograr que el ambiente físico y social en el que vive el niño sean fuente de su lenguaje, de sus juegos y de sus conocimientos, y el promover situaciones de lectura propiciando el espacio para despertar el interés de los alumnos por los libros, cuentos, canciones y poesías. Se continúan con los idiomas, informática, música y educación física distribuidos semanalmente acorde a las características de la edad. Sala de 4En esta etapa los pequeños comienzan a afianzar los conocimientos adquiridos en las salas anteriores tales como los hábitos de integración, de convivencia con el otro, de higiene. En un marco diferente con espacios verdes, árboles y diversas especies animales los niños de 4 y 5 años realizan actividades de vida en la naturaleza, deportivas y recreativas. La Quinta (predio que la escuela posee a 18 km de la ciudad) permite que los chicos realicen juegos de destreza en un amplio espacio natural. Dentro de la Quinta los chicos tienen su propio espacio que los protege de las inclemencias del tiempo. La natación se incorpora en esta sala del Nivel Inicial con el objetivo de lograr la confianza y seguridad necesarias para la actividad que se desplegará hasta tercer grado. Sala de 5Es en esta etapa que, a través de una intervención sistemática y adecuada a la edad de los niños, se promueven conocimientos y habilidades lingüísticas que los familiarizan con la palabra escrita. Se continúa con la profundización de las áreas de conocimiento que van a mantenerse en toda la escolaridad tales como Matemática, Lengua, Cs. Sociales y Naturales. La alfabetización iniciada en las salas de 2 y 3 años es abordada de manera que los pequeños logren adquirir el mayor manejo posible en la misma. Los idiomas extranjeros comienzan a “sonar” familiares y la informática no les será ajena. Al finalizar la sala de cinco los niños habrán iniciado un proceso de adaptación a primer grado lo cual les permitirá incorporarse con más confianza al nivel primario. ![]() GALERÍA DE IMÁGENES![]() |